Hoy, 26 de febrero de 2018, el Ministro de la Guerra de la ocupación, Avigdor Lieberman, ha tomado la decisión de renovar la orden de detención administrativa de Salah Hamouri. La orden ha sido renovada por cuatro meses, a partir del 28 de febrero de 2018. Esto significa que Salah quedará en prisión hasta al menos el 28 de junio de 2018, fecha en la que habrá estado encarcelado por diez meses.
A pesar de la presunción de que Salah representa una “amenaza a la seguridad”, Addameer sigue revindicando que Salah ha sido detenido por su activismo y por promover la defensa de los derechos humanos. Como investigador en terreno, Salah se ocupaba de encontrarse con ex presos y detenidos y sus familias, para recolectar información sobre su arresto y las condiciones en las que se encuentran. Además Salah aprobó el examen para entrar a formar parte del Colegio de Abogados Palestinos tres días antes de su arresto.
Considerando que a su mujer le fue prohibida la entrada a Palestina, la extensión de su periodo de detención se traduce en que tendrá que pasar cuatro meses más sin poder ver a su hijo pequeño. Quiere decir que por cuatro meses más su familia estará divida entre dos continentes. Por último, señalamos que Salah podría haberse dejado todo esto atrás, en cuanto posee también la nacionalidad francesa. Sin embargo es justo por esto que su sacrificio es de los más admirables. A pesar del coste él eligió quedarse y luchar por la autodeterminación de su pueblo.
Es evidente que la diplomacia a puerta cerrada ha conseguido muy poco. Las demandas de las autoridades francesas no han alcanzado los oídos sordos de la ocupación.
Exijimos a las autoridades de la ocupación que cancelen la renovación de detención y liberen a Salah de inmediato. Además creemos que los representantes franceses y estadounidenses deben condenar públicamente la detención ilegal de sus ciudadanos.
Post a comment