El Departamento de Relaciones Internacionales de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha hecho público un breve informe sobre las violaciones cometidas por Israel en 2012 contra el pueblo palestino. Entre ellas incluye el asesinato de 266 palestinos, los 2.300 heridos y los 3.000 detenidos.
Los temas abordados en el informe son los siguientes:
1. Violaciones israelíes del derecho a la vida
En 2012, las llamadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) asesinaron a 266 palestinos, incluyendo 60 niños y varias mujeres. Unas 170 personas, entre ellas 49 niños, fueron asesinadas durante la ofensiva militar israelí (operación Pilar Defensivo) contra la población civil de Gaza el pasado noviembre. El ataque segó las vidas de familias enteras, como la familia Al Dalu, que perdió a 14 de sus miembros en un bombardeo. Alrededor de 2.300 palestinos resultaron heridos a lo largo de 2012, en su mayoría en el transcurso de la mencionada agresión israelí contra Gaza. Quienes fueron heridos en Cisjordania fueron reprimidos en manifestaciones de protesta contra el muro del apartheid, las confiscaciones de tierras y las actividades coloniales.
2. Ataques israelíes contra periodistas
El informe de la OLP ofrece detalles de muchas violaciones israelíes contra periodistas cuando intentaban informar de la ocupación y sus efectos. Tres periodistas palestinos fueron asesinados por los israelíes en 2012: Mahmud El Komy, Hosam Salama y Mohamed Abu Aisha perdieron sus vidas en la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza en noviembre. También ha habido periodistas heridos cuando cubrían acciones militares israelíes en Gaza y la represión de protestas populares en la ocupada Cisjordania. Además, varios medios de comunicación han sufrido la destrucción y confiscación de sus oficinas y equipos, así como la detención de su personal.
3. Presos palestinos
Israel detuvo a más de 3.000 palestinos en 2012, un año en el que los presos en cárceles israelíes han llevado a cabo huelgas de hambre en varias ocasiones, tanto de forma individual como en protestas colectivas contra la detención “administrativa” y las condiciones de reclusión en las cárceles. Ese año fue también testigo de una escalada en las medidas represivas adoptadas por las autoridades israelíes contra los presos palestinos.
4. Destrucción de árboles por los israelíes
Soldados y colonos ilegales israelíes han arrancado, destruido, dañado y quemado más de 7.700 árboles frutales, sobre todo olivos, en 2012. Los colonos no solo han arrancado árboles, sino que también los han robado, replantándolos en sus asentamientos ilegales. La mayor parte de la destrucción y robo de olivos ha tenido lugar en la zona de Hebrón, en Cisjordania.
5. Demolición de viviendas e infraestructuras palestinas
En 2012, las fuerzas de ocupación israelíes han demolido 2.100 viviendas y otras estructuras palestinas, incluyendo edificios residenciales y tiendas de campaña. Instalaciones agrícolas y ganaderas, pozos y fábricas fueron, asimismo, destruidos.
Más de 1.800 casas y estructuras fueron atacadas y destruidas durante la guerra contra la Franja de Gaza en noviembre: bloques residenciales, mezquitas, tumbas, oficinas del gobierno y de los cuerpos de seguridad, instituciones educativas, oficinas de medios de comunicación, oficinas de organizaciones humanitarias, redes eléctricas, puentes, hoteles, bancos, hospitales, centros de salud, clubes deportivos, fábricas y talleres.
Los israelíes también atacaron a ciudadanos palestinos de áreas rurales, sobre todo en el valle del Jordán, las áreas beduinas de los alrededores y el distrito sur de Hebrón. Deportaron a ciudadanos de esas áreas y demolieron sus viviendas. El número de demoliciones de viviendas ha crecido en los suburbios de la ocupada Jerusalén Este.
6. Los asentamientos ilegales israelíes
El informe revela que Israel ha emitido 26.000 órdenes de construcción para nuevos asentamientos, desafiando abiertamente al derecho internacional, según el cual dichos asentamientos son ilegales. La OLP ha proporcionado información sobre la confiscación de unos 3.000 acres [unas 1.200 hectáreas] de tierras propiedad de palestinos que han sido utilizadas para la expansión de los asentamientos y la construcción del muro del apartheid.
7. Judaizar Jerusalén
Israel sigue aplicando su política de judaización de la Jerusalén ocupada, dirigida a las personas y a los lugares y edificios palestinos de valor religiosa. Alrededor de 18.000 nuevas unidades de asentamientos han sido aprobadas en Jerusalén. Los puestos de control restringen los movimientos de los palestinos para entrar y salir de la ciudad. La santidad de los lugares musulmanes y cristianos ha sido violada por los israelíes a lo largo del 2012: pintadas racistas escritas en lugares de culto por colonos judíos y profanaciones de tumbas.
Los tribunales israelíes han emitido órdenes de demolición y desalojo contra los palestinos y sus viviendas en Jerusalén. La vigente limpieza étnica de palestinos de la ciudad por parte de las autoridades israelíes ha visto cómo muchos han perdido sus hogares y permisos de residencia, han sido multados y encarcelados.
Fuente: PLO report gives details of 266 Palestinians killed by Israel in 2012, Middle East Monitor, 22/01/2013
Traducción: Javier Villate
Post a comment