Publicado en www.capitulocubano.cult.cu

 

La Organizaciónde Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina

(OSPAAAL) llama a la comunidad internacional a apoyar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el próximo 23 de septiembre, el reconocimiento del Estado Palestino independiente, dentro de las fronteras de 1967, como miembro pleno de ese organismo internacional.

 

Terribles sufrimientos ha tenido que padecer el hermano pueblo palestino a partir de que en las Naciones Unidas fuera aprobada la Resolución 181, de 29 de noviembre de 1947, sobre la partición de Palestina y la creación en su suelo de dos Estados: uno árabe y otro judío.

 

Esa fecha señala el nacimiento y reconocimiento del Estado de Israel, que de inmediato devendría la potencia ocupante; y el comienzo de más de seis décadas marcadas por el expansionismo y genocidio sionista para modificar la composición geográfica y demográfica de Palestina.

 

La entrada en vigor de dicha Resolución marca el inicio de una guerra continúa de usurpación, de horrendas masacres, la expulsión masiva, el destierro y el encarcelamiento de patriotas palestinos, la permanente construcción de asentamientos, la criminalización de toda forma de lucha, y el estancamiento premeditado de cuanta iniciativa de negociación se ha puesto en marcha para poner fin al desigual conflicto.

 

La criminal política del Estado de Israel no habría podido sostenerse sin el amparo, la protección, la impunidad, el abastecimientobélico y el financiamiento ilimitado de los Estados Unidos; la superpotencia decadente, desacreditada pero aún hegemónica, que ahora anuncia hará uso del antidemocrático derecho del veto contra la propuesta en el Consejo de Seguridad.

 

La comunidad internacional de naciones independientes tiene hoy la posibilidad de hacer valer el Derecho Internacional, de contribuir a reparar una prolongada injusticia histórica contra un pueblo que no ha dejado de resistir, de persistir, de levantarse heroicamente una y otra vez, en la defensa de sus derechos nacionales.

 

El reconocimiento por las Naciones Unidas del Estado Palestino independiente sería sólo un primer paso, pero de enorme significado simbólico y práctico, en dirección a que se haga justicia con un pueblo hermano que tiene legítimo derecho a la independencia nacional, la autodeterminación y la paz.

 

Movilicemos todas las conciencias, unamos todas las voluntades, alcemos con firmeza nuestras voces por la heroica Palestina!

 

SECRETARIADO EJECUTIVO DE LA OSPAAAL

22de septiembre de 2011